Democratizar el Colegio de Médicos.
Sin duda los médicos de Madrid no lo sentimos como nuestro por muchos motivos. Entre ellos porque nos obligan a pertenecer, a pagar sus cuotas, apenas nos da nada, salvo publicidad a mansalva, y funciona con unos mecanismos escasamente democráticos.
¿Imaginas que dividieran a los españoles en grupos de 1 millon por número de DNI y te dijeran que podías votar a alguno de los que estuvieran en tu millón? Pues así se eligen en el ICOMEM a los compromisarios.
Dividen a lo 40.000 colegiados por numeros en grupos de 100 y dicen que votes a alguno de tu grupo de 100.
¿Y si no conoces a nadie? Pues no votas.
¿Y si quieres ser tú? Si conoces a alguno de tu grupo de 100 le dices que te vote.
Y si no conoces a nadie te votas a ti mismo.
Un poco como lo de la “Democracia orgánica” o las “Democracias Populares” de detrás del telon de acero (véase “El puente de los espías).
Y ese organo, con tan poca esencia democratica es el que aprueba presupuestos y maneja… demasiado.
Convertir la Asamblea de Compromisarios en un órgano que salga de unas listas, con representación proporcional es una prioridad democrática. Modificar los Estatutos para democratizar el Colegio y acercarlo a sus representados debe serlo igualmente.
En mi opinión.